Con Ducati, Marc Márquez se consagra Campeón del Mundo de MotoGP en la temporada 2025

   

• En un domingo perfecto para el Ducati Lenovo Team, Marc Márquez recuperó el título de Campeón del Mundo de MotoGP arribando como escolta de Francesco Bagnaia, ganador del Gran Premio disputado en Motegi.

• El piloto español, a bordo de una Ducati Desmosedici GP, gestionó durante 2025 una extraordinaria campaña, plena de sucesos, conquistando el título con cinco fechas de antelación y recuperando el cetro mundial a seis años de su última coronación en MotoGP.  

Marc Márquez se consagró Campeón del Mundo 2025 de MotoGP con el Ducati Lenovo Team, en una temporada que estuvo plagada de sucesos, números de récord, victorias y festejos. El Gran Premio de Japón, sirvió de marco para una jornada que coronó todas las celebraciones, con un título que llegó gracias a la Ducati Desmosedici GP y luego de recuperarse de un período hostil y regresar al máximo nivel internacional. Un ‘come back’ sin precedentes en la historia del motociclismo moderno. 

Pero la competencia del domingo en Motegi también vio a Francesco Bagnaia conquistar el triunfo partiendo desde la Pole Position, obteniendo junto al propio Márquez otro increíble 1-2 para el Ducati Lenovo Team después del éxito del sábado en la Sprint Race; por lo que la jornada de celebración para Ducati y todos los ‘ducatistas’ alrededor del mundo fue completa y memorable. 

Gracias a la segunda posición obtenida hoy en el Mobility Resort de Motegi, Marc Márquez logró su séptimo título en MotoGP, el primero con la ‘rossa’ de Borgo Panigale. Detrás de este éxito se destaca, de un lado, un inestimable valor humano y, del otro, un recorrido jalonado de números impresionantes: 14 éxitos en Sprint Races y 11 victorias en Grandes Premios, 31 visitas al podio, 8 poles y 18 vueltas rápidas, para alcanzar un total de 541 puntos sobre 629 posibles. A esto, hay que agregarle la cantidad de festejos dobles entre sábados y domingos: 10 en total, de los cuales 7 fueron consecutivos, gestando una supremacía que lo consagra como el piloto con la racha combinada de éxitos más prolongada en MotoGP. 

El campeonato obtenido por Marc Márquez, es el tercero para el Ducati Lenovo Team en las últimas cuatro temporadas y es el cuarto consecutivo y el quinto en toda su historia para la marca de Borgo Panigale, logrados todos con tres distintos pilotos (2007 Casey Stoner, 2022 y 2023 Pecco Bagnaia y 2024 Jorge Martín). Se trata de un resultado sin precedentes en la era de MotoGP, que pone de manifiesto la solidez de un proyecto técnico y deportivo capaz de adaptarse, transformarse y vencer con protagonistas diferentes, pero siempre con el modelo Desmosedici GP como la referencia dentro de la escena mundial. 

Marc Márquez (#93 Ducati Lenovo Team) – GPRace > P2 / Campeón del Mundo 2025  

"Es difícil encontrar las palabas justas para describir tantas emociones. Luego del infortunio de 2020 seguí luchando y hoy puedo decir que estoy en paz conmigo mismo. Fue un desafío increíble: cuando llegué a MotoGP me adapté de inmediato y comenzaron a llover los éxitos, pero después pasé de la gloria a una serie de años complicados, marcados por la mala suerte, con caídas y resultados poco gratificantes. Pero nunca me entregué, y siempre me mantuve concentrado, siguiendo mi instinto y tomando decisiones importantes pero para nada sencillas. Por eso este título representa la mejor manera de cerrar el círculo. Claro está que, para regresar a lo más alto, tuve que abrazar el proyecto del constructor más exitoso de los últimos años: Ducati. Esto me ayudó mucho, porque detrás del campeonato también existe el trabajo y la dedicación de muchísimas personas, demasiadas para nombrarlas a cada una, pero a quienes agradezco de todo corazón. Sin dudas, fue la mejor opción; la jugada perfecta".

Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – GPRace > P1

"El de Japón fue el primer fin de semana en que me sentí otra vez a gusto en pista y obtuvimos un gran resultado. Después de una temporada hasta ahora compleja, parecía imposible lograr lo que logramos; pero mejor tarde que nunca. Después de los ensayos oficiales en Misano, volví a recuperar el ‘feeling’ con la moto y aquí lo aproveché al máximo. Es maravilloso y, al mismo tiempo, es una lástima recuperar este nivel recién ahora. Pero debemos mirar hacia delante y seguir así hasta el final. Jamás dejé de creer en mí ni en mi equipo y espero que, junto a Marc (a quien felicito por su logro) podamos seguir brindándole emociones a los ‘Ducatistas’ del mundo entero".

Luigi Dall’Igna (Director General Ducati Corse)

"La historia continúa, y qué historia!!! Somos Campeones del Mundo por cuarto año consecutivo, demostrando que cuando se encuentran el talento, la competencia y la dedicación, el límite entre lo posible y lo extraordinario desaparece. Parece sencillo en pista; pero por detrás, cada suceso tiene un trabajo de equipo extraordinario; con meses de proyectos y simulaciones, horas dedicadas al análisis de datos, ajustes en el mínimo detalle y estrategias estudiadas con precisión".

Claudio Domenicali (Administrador Delegado Ducati)

"Con este resultado, coronamos una temporada donde el significado humano prevaleció sobre los números. Celebramos el talento y la motivación de un Campeón capaz de regresar a los niveles más altos a bordo de la Desmosedici GP. Antes de abrazar el proyecto de Ducati en su totalidad, Marc fue uno de los adversarios más fuertes. El valor de esta victoria trae implícito un mensaje que tiene que ver con el empeño y la verdadera pasión por el Motociclismo, pero también reconoce la capacidad de un grupo de trabajo que en los últimos tiempos reescribió la historia de MotoGP. Con seis títulos de constructores en fila y cuatro consecutivos entre los pilotos, Ducati se convirtió en una referencia dentro de la categoría, todo un récord".

Más información de toda la actividad desarrollada por Ducati Argentina puede seguirse a través de su cuenta oficial de Instagram @ducatiargentina.