- 110 hp Potencia
- 68 lb-ft Torque
- 210 kg Peso
• Por cuarto año consecutivo, la marca de Borgo Panigale se queda con el premio mayor en el mítico trazado de Mugello. A los tres éxitos de Pecco Bagnaia de 2022 a 2024, este año mantuvo la supremacía a raíz del éxito del piloto español.
• Tres Ducati en el podio y todas representando a los equipos que utilizan modelos Desmosedici GP. Al triunfo de Marc Márquez (Ducati Lenovo Team), se le sumó el segundo puesto de Alex Márquez (Gresini Racing) y el tercero de Fabio Di Giannantonio (VR46 Racing Team). Pecco Bagnaia completó la faena para la alegría de los aficionados locales al terminar en el cuarto lugar.
En ocasión del Gran Premio de Italia, Ducati vistió al equipo Ducati Lenovo Team con un diseño especial para celebrar la excelencia del arte y del ingenio que se desprenden del Renacimiento italiano. Fruto de la colaboración entre el historiador Aldo Drudi y el historiador Marcello Simonetta, el proyecto reinterpretó la imagen de los pilotos Pecco Bagnaia y Marc Márquez como caballeros modernos, a bordo de sus Desmosedici GP representadas como corceles contemporáneos e inspiradas en una época especial de la historia: aquella que desde entonces pasó a ser un símbolo atemporal de las ciencias y que hoy en día sigue inspirando el ADN de Ducati, como una expresión de tecnología y belleza.
Y fueron justamente las motos del Ducati Lenovo Team las que protagonizaron este domingo un Gran Premio electrizante y que le permitió a Marc Márquez prevalecer en el mítico trazado del Autodromo Internazionale del Mugello y alcanzar su victoria número 93 (al igual que su dorsal) en su campaña mundialista.
Tras una frenética primera fase de competencia, en donde abundaron los cambios de posiciones en la vanguardia entre Pecco Bagnaia, Alex Márquez y Marc Márquez, el español del Ducati Lenovo Team tomó el liderazgo del pelotón en el transcurso del noveno giro, gestionando a su manera la situación, para mantenerse así al frente al momento de la caída de la bandera de cuadros.
Bagnaia, demostró estar un paso delante de lo que vino insinuando en las últimas presentaciones, con un ritmo superior y más cercano a la punta, pero una arriesgada maniobra que casi le quita la moto de las manos (en el transcurso de la quinta vuelta) le costó mantenerse en la vanguardia, debió aminorar su marcha y fue superado por Alex Márquez (Gresini Racing) y su hermano Marc. Más cerca del final, ya con unos neumáticos muy desgastados, fue aventajado por Fabio Di Giannantonio (VR46 Racing Team) y por lo tanto quedó cuarto, a los pies del tan ansiado podio.
En lo que respecta al resto de usuarios de la marca Ducati, Franco Morbidelli (VR46 Racing Team) finalizó sexto después de cumplir una doble ‘long lap penalty’ por una maniobra incorrecta hacia otro piloto y Fermín Aldeguer (Gresini Racing) fue duodécimo, recuperando terreno después de una pasada de largo en las primeras vueltas que lo mandó al fondo del pelotón.
Los resultados del noveno Gran Premio de la temporada 2025 indican que Marc Márquez se mantiene como líder de la clasificación provisional de pilotos con 270 puntos, con una ventaja de 40 unidades sobre su hermano Alex; mientras que Bagnaia marcha tercero a 110 unidades. Por el lado del Ducati Lenovo Team, la escudería está al frente en la clasificación de los Equipos con 430 unidades; en tanto que Ducati sigue siendo la marca de referencia entre los Constructores de MotoGP, con 319 unidades.
Marc Márquez (#93 Ducati Lenovo Team) – GPRace > P1
"Al inicio intenté regular el ritmo para no abusar en el consumo de los neumáticos, pero Pecco me atacaba muy fuerte y en sectores puntuales, mientras que mi respuesta se iba gestando a lo largo de todo el recorrido de la vuelta. Cuando Alex quedó al frente, supe que era el momento de apretar, porque él también tenía un excelente ritmo. Pese a que era riesgoso mantener un ritmo elevado, todo salió muy bien, para mí y para el equipo".
Alex Márquez (#73 Gresini Racing) – GPRace > P2
" Hoy estuve casi a la altura de mi rendimiento. Las motos rojas eran difíciles de batir, y a pesar de ello, lo conseguimos a medias. Podría haber sido un buen circuito para recuperar puntos sobre Marc, pero él lo hizo mejor. Ahora, nos adentramos en un período intenso en cuanto a carrera y es importante empezar con buen pie".
Fabio Di Giannantonio (#49 VR46 Racing Team) – GPRace > P3
" Crecí viendo a los pilotos italianos en el podio de Mugello. Estar en el tercer lugar frente a esta increíble afición es un sueño. En carrera, cuando estaba cuarto, me decía a mí mismo: ‘un cuarto puesto no, hoy no’. Por lo que apreté hasta el final y finalmente pude estar aquí".
Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – GPRace > P4
"Lo di todo para generar la mayor alegría a todo el fantástico público presente. Sin embargo, al intentar forzar el ritmo de carrera, casi me caigo en la última curva. Es algo recurrente, ni bien disminuye el ‘grip’ en el tren delantero, todo el conjunto se descompone y ya no se lo puede exigir de más. Por ahora, debo aceptar la situación y seguir trabajando para encontrar la solución, pero dando el máximo; como siempre".
Luigi Dall’Igna (Director General Ducati Corse)
"Nos emociona ver todas Ducati en el Top4 de Mugello. Fue una carrera fantástica; en especial en los primeros giros. Fuimos testigos de un inicio increíble que puso en vilo a todos los aficionados. Felicitaciones a Marc por esta nueva victoria y también nos alegramos por ver nuevamente a Pecco luchando por las primeras posiciones. Haremos lo posible para brindarle todo el apoyo necesario y que pueda dar el paso hacia delante que le está faltando".
Los pilotos de Ducati regresarán a pista el próximo viernes, cuando en el TT Circuit Assen comiencen las actividades del Gran Premio de Países Bajos, en programa como décimo capítulo de la temporada para el calendario del MotoGP del 27 al 29 de junio.
Más información de toda la actividad desarrollada por Ducati Argentina puede seguirse a través de su cuenta oficial de Instagram @ducatiargentina.