Histórico triunfo de Marc Márquez con Ducati en el Gran Premio de la República Checa

  

• El español del Ducati Lenovo Team se impuso nuevamente en este segmento del campeonato y se convirtió en el primer piloto de la marca en lograr cinco triunfos consecutivos.

• Francesco Bagnaia tuvo un intenso y sólido Gran Premio y terminó cuarto, a muy pocas centésimas del podio.

Marc Márquez le dio forma a una parte importante de la historia de Ducati durante su participación en el Automotodrom Brno con la Desmosedici GP del Ducati Lenovo Team, al convertirse en el primer piloto de Borgo Panigale que logra conquistar cinco competencias consecutivas (Motorland, Mugello, Assen, Sachsenring y Brno). 

En esta particular estadística, superó a Casey Stoner (Sachsenring, Laguna Seca, Brno y Misano de 2007) y Francesco Bagnaia (Barcelona, Mugello, Assen y Sachsenring de 2024), quienes tenían cuatro éxitos en fila cada uno. 

El piloto español mantuvo la segunda posición al momento de la largada (después de un breve instante en la punta) y de inmediato descendió al tercer puesto. Una vez que recuperó el puesto de escolta en la vuelta siguiente, se mantuvo a la estela del líder hasta el octavo giro, realizando su adelantamiento en la curva 3 para quedarse definitivamente con la vanguardia en la segunda mitad de la carrera. 

Su compañero Francesco Bagnaia inició muy bien el Gran Premio desde la Pole Position, pero una vez que fue superado perdió contacto con el trío de punta. Sobre el final, recobró competitividad con un ritmo ágil y veloz, aceleró sus acciones, pero no fue suficiente para llegar a posiciones de podio y debió conformarse con la cuarta colocación.

Para los otros usuarios de Ducati en MotoGP, Brno dejó sensaciones encontradas. Fermín Aldeguer (Gresini Racing) terminó undécimo después de recibir una penalización de tiempo por una maniobra indebida hacia un rival; su compañero Alex Márquez tuvo un intento fallido de sorpaso y terminó cayéndose en los primeros giros; en tanto que Fabio Di Giannantonio (único representante del VR46 Racing Team en pista) finalizó en el puesto 16. 

Cumplida la duodécima fecha del certamen 2025 y antes del receso veraniego de tres semanas, Marc Márquez sigue al frente de la clasificación provisional de pilotos con 381 puntos, sumando 120 unidades más que su hermano Alex; mientras que Pecco Bagnaia está tercero a 168 puntos. En lo que respecta al Ducati Lenovo Team, lidera la clasificación de Equipos con 594 puntos; en tanto que Ducati como marca es la referencia dentro de la clasificación de Constructores con 430 unidades. 

Marc Márquez (#93 Ducati Lenovo Team) – GPRace > P1

"Me sentí cómodo sobre la moto, tal como sucedió en la Sprint del sábado. Noté como en las primeras vueltas Marco Bezzecchi tenía un ritmo más alto pero tomando demasiados riesgos, por lo que decidí esperar ya que la carrera sería muy larga. Cuando vi que sus neumáticos habían disminuido el rendimiento, fui al ataque, lo superé y establecí una diferencia para después ir gestando la distancia. Para ser sincero, mis sensaciones con la moto fueron excelentes, mucho mejores que lo experimentado hace 7 días en Sachsenring. La Demosedici GP me permitió pilotar de manera fluida y con margen para aumentar el ritmo si fuese necesario. Estoy muy feliz. La pasé realmente bien en esta primera parte del campeonato y la escuadra, junto a los ingenieros de Ducati, están haciendo un trabajo maravilloso".

Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – GPRace > P4

"Con el pasar de las vueltas pude administrar mejor la tracción del tren trasero, por lo que recién entonces pude tener un control más acertado y no correr tantos riesgos. Al no tener en el fin de semana un FP2 con piso seco, no alcanzamos a poner a punto el mapeo del control de tracción para la Sprint, por lo que este aspecto mejoró para el domingo. Con el tren delantero, en cambio, sigo sin poder frenar con exigencia. Me considero un piloto que siempre fui difícil de superar en frenada, y ahora la situación es completamente opuesta. Pero estamos trabajando para solucionar este déficit. En cierto modo, poco a poco, carrera a carrera, intentamos ir hacia delante, aunque todavía es imposible pensar en luchar con Marc en estas condiciones. Debemos ser realistas. Tendremos que seguir buscando soluciones en la segunda mitad del torneo y debemos tomar el trabajo que está haciendo Alex Márquez como referencia".

La temporada 2025 del Mundial de MotoGP volverá a la actividad luego del paréntesis de verano con la realización de fecha 13, a desarrollarse en el trazado Red Bull Ring de Spielberg, del 15 al 17 de agosto, con una nueva edición del Gran Premio de Austria. 

Más información de toda la actividad desarrollada por Ducati Argentina puede seguirse a través de su cuenta oficial de Instagram @ducatiargentina.