Promociones
Opciones de financiación
Programas Disponibles

Presentado en Vallelunga el Campeonato del Mundo de MotoE 2023

Se ha presentado oficialmente en el circuito de Vallelunga, a las afueras de Roma, el Campeonato del Mundo de MotoE 2023 reservado a las motos eléctricas en el que Ducati participa como proveedor único con el prototipo "V21L". Claudio Domenicali, CEO de Ducati, junto con Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, y los representantes de los principales socios, han presentado a la prensa la quinta edición del "campeonato cero emisiones", que por primera vez tendrá categoría de título mundial.

Claudio Domenicali CEO Ducati: "La decisión de participar en el Campeonato del Mundo de MotoE como único proveedor de las motos es una piedra angular de la estrategia de Ducati. De hecho, la electrificación, junto con la introducción de combustibles neutros en carbono para los motores de combustión interna (e-fuel), será necesaria para reducir la huella de carbono de Ducati y nos permitirá alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad a largo plazo. Sin embargo, toda verdadera Ducati es ante todo emoción, por lo que es muy importante gestionar esta transición muy de cerca, cuidando de mantener el carácter deportivo y las características de diversión al volante de cada moto de Borgo Panigale. Con la V21L queríamos desafiar los límites del sector con el objetivo de crear la motocicleta eléctrica de mayores prestaciones jamás fabricada para la pista. Sobre todo, queríamos desarrollar la experiencia interna de la Compañía para estar preparados cuando la tecnología de las baterías, en particular el peso, permita crear una moto eléctrica de calle con todas las características que distinguen a una Ducati. Tener a 18 pilotos con diferentes necesidades y estilos de conducción en la pista al mismo tiempo representa una gran oportunidad para Ducati de estudiar lo que podría convertirse en el carácter de una futura Ducati eléctrica. Las primeras pruebas en Jerez fueron muy bien. A pesar de la climatología desfavorable, la respuesta de los pilotos y equipos a la moto fue muy buena, con el nuevo récord no oficial del circuito. Ducati nunca había construido un número tan elevado de prototipos y esto también representa un reto dentro de un reto para nosotros".

Después de los primeros entrenamientos oficiales en Jerez a principios de marzo, la serie volverá a ver a todos los pilotos probando en Barcelona del 3 al 5 de abril para luego dar comienzo oficialmente al campeonato del mundo el 13 de mayo con el Gran Premio de Francia en Le Mans. El calendario incluye después Mugello (10 de junio), Sachsenring (17 de junio) y Assen (24 de junio). Tras el parón veraniego, las Ducati MotoE volverán a la pista en Silverstone el 5 de agosto, antes de afrontar los tres últimos Grandes Premios en el Red Bull Ring (19 de agosto), Catalunya (2 de septiembre) y Misano (9 de septiembre).

El viernes por la mañana se celebrarán dos sesiones de entrenamientos libres, seguidas de dos sesiones de clasificación por la tarde. Las dos carreras se celebrarán el sábado, la primera al final de la clasificación de MotoGP y la segunda después de la Carrera Sprint, otra característica introducida en la temporada 2023. Se prevé un nuevo formato para la clasificación, mientras que los equipos podrán contar con una estructura completamente nueva en el paddock.

Los 18 pilotos, apoyados por 9 equipos, competirán sobre el prototipo "V21L", diseñado y construido por Ducati con un proceso de desarrollo de algo más de un año y con la contribución de los pilotos probadores Michele Pirro, Chaz Davies y Alex De Angelis, que en Vallelunga dieron algunas vueltas de demostración sobre la moto eléctrica Ducati. Para el fabricante de Borgo Panigale, este proyecto nace con el objetivo de desarrollar competencias para su futuro, manteniendo el enfoque que siempre ha alimentado el ADN de Ducati: experimentar soluciones tecnológicas en el mundo de la competición y trabajar para que todo lo que se desarrolle en este ámbito pueda acabar después en las motos destinadas a los apasionados de todo el mundo.

El prototipo Ducati "V21L" tiene un peso total de 225 kg (12 kg menos que los requisitos mínimos impuestos por Dorna y la FIM para una moto capaz de completar la distancia de carrera) y unos valores máximos de potencia y par motor de 110 kW (150 CV) y 140 Nm, respectivamente, que en un circuito como Mugello le permitieron alcanzar una velocidad de 275 km/h. "V21L" es la MotoGP de las motos eléctricas, combina las tecnologías electrónicas y las dimensiones del chasis desarrolladas por Ducati Corse con un proceso de diseño y una gestión del proyecto típicos de una moto de calle como la Panigale V4. Es la unión de la mejor experiencia de los dos mundos, el de las carreras y el de la producción, un prototipo con el que Ducati experimenta en un mundo aún por descubrir, el de las motos deportivas eléctricas.

 #Ducati #DucatiMotoE #DucatiCorse