2020 marca el centenario del nacimiento de Fabio Taglioni, el diseñador más influyente en la historia general y técnica de Ducati.
Ingeniero mecánico, a lo largo de sus 30 años de carrera diseñó más de mil proyectos, entre ellos la adopción del sistema desmodrómico, el motor bicilíndrico "L" y el bastidor enrejado.
El incansable entusiasmo de Taglioni por el diseño abarcó desde ciclomotores y scooters de pequeña cilindrada hasta los potentes motores de dos cilindros de las primeras motocicletas de carretera y de carreras "derivadas".
Completó su tesis de graduación en 1948 diseñando un motor de carreras de cuatro cilindros de 500 cc, y en 1960 diseñó un motor de F1 de 8 cilindros refrigerado por aire de 1500 cc. Pero este último nunca fue utilizado en competición por ningún fabricante de automóviles.
El hilo conductor de todos sus proyectos fue la fiabilidad de sus diseños. Pensaba que la potencia por sí sola no era suficiente para llegar a meta y ganar, por lo que introdujo la distribución desmodrómica por primera vez en el mundo del motociclismo, lo que permitió a los motores de carreras alcanzar velocidades muy altas sin perder eficiencia.
¿Cuál es el secreto del genio de Taglioni?
Creando motores ganadores con cilindradas pequeñas y grandes que no solo eran técnicamente perfectos sino también estéticamente muy hermosos. Su atención a la estética también se hizo evidente en su pasión por las orquídeas, que veía como obras de arte por naturaleza y que coleccionó a lo largo de su vida. Una flor con un encanto especial y una belleza única, estéticamente perfecta, que expresa de manera ejemplar el concepto de hibridación, llegando a simbolizar a lo largo de los siglos el refinamiento, la elegancia, la armonía y la belleza, pero también y sobre todo la pasión, la sensualidad y el amor. Como sus Ducatis.
Rindiendo homenaje al legendario ingeniero de Ducati, Fabio Taglioni. En esta miniserie, analizamos la historia de la evolución de Ducati de la mano de Taglioni y sus creaciones que han forjado nuestra marca y nos han convertido en quienes somos hoy.