Promociones
Opciones de financiación
Programas Disponibles

AC75 Luna Rossa:
diseñado para volar.

En la vela, como en el motociclismo, el desarrollo tecnológico está impulsado por la aerodinámica.

Las carreras y la competición siempre han servido para impulsar la innovación tecnológica más extrema. Y no es casualidad que en la vela, como en el motociclismo, el campo de juego se centre cada vez más en un elemento en particular: el aire.

Ducati fue el primer equipo de MotoGP en introducir apéndices alados de forma sistemática para reducir el flotamiento de la rueda delantera y aumentar la estabilidad de la moto tanto en la aceleración como en la frenada. Esto dio paso a un período de evolución tecnológica sin precedentes, con todos los equipos trabajando para diseñar y desarrollar sus propias nuevas soluciones aerodinámicas.

El reto
AC75

Los veleros AC75 que compitieron en la última Copa América también marcan un antes y un después en la historia de la vela. Estos monocascos de 75 pies y 6,5 toneladas sorprendieron a todos con sus láminas laterales, gracias a las cuales pueden literalmente volar sobre la superficie del agua.

Esto es posible por el hecho de que el ala elimina la resistencia del casco. Este último ya no necesita estar sumergido para equilibrar el barco, porque su resistencia se reemplaza por la del ala, cuya sustentación genera un momento de adrizamiento.

Más rápido que
el viento

Al alcanzar su velocidad límite, el AC75 se eleva, con solo el 2% de su superficie total sumergida en el agua. Una vez en el aire, puede navegar al doble de la velocidad del viento, alcanzando hasta 50 nudos (más de 90 km/h).

Una cifra increíble, que pone de manifiesto el nivel de excelencia técnica que han alcanzado estos monocascos. Una clase de embarcación que está años luz por delante de todo lo que se ha visto en el agua hasta ahora y que proyecta el mundo de la navegación a una nueva era.

El aire es fundamental a la hora de la velocidad de una moto. Más allá de los 100 km/h, la resistencia aerodinámica se convierte en el mayor obstáculo para el progreso de la moto. Más que el roce de los neumáticos o la pendiente de la carretera. El aire también genera lo que llamamos fuerza vertical, o sustentación, que afecta las fases de frenado, aceleración y toma de curvas.

Redline
Historias de portada

Una selección del contenido más exclusivo de la última revista Redline.

Suscripción al boletín informativo

Lea nuestra política de privacidad para conocer el tratamiento de datos.

Suscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones de Ducati

Introduce un correo electrónico válido
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.