Promociones
Opciones de financiación
Programas Disponibles

Innovación electrónica a la manera Ducati

Cada Ducati es una mezcla mágica de belleza y tecnología. Un equilibrio único que el fabricante de Borgo Panigale ha sabido construir a lo largo de los años, combinando la atención al diseño con el trabajo constante de I+D en el campo de la innovación. Desde la Multistrada V4 a la Scrambler, pasando por la Panigale V4, cada modelo está diseñado para ofrecer a los ducatisti sólo lo mejor, gracias a sofisticadas soluciones capaces de regalarles experiencias inolvidables cada vez que se suben a la moto.

En este sentido, la electrónica juega un papel fundamental, y es por ello que, especialmente en los últimos 15 años, Ducati ha invertido diariamente en el desarrollo de tecnologías de vanguardia.

Las soluciones electrónicas permiten refinar el carácter de cada moto en función del uso previsto: ya sea para permitir el mejor rendimiento en la pista con la Panigale V4 o para proporcionar el viaje más cómodo y emocionante posible con la Multistrada V4.

Gracias a esta conciencia, a lo largo de los años Ducati ha introducido muchas de las soluciones que más tarde se convirtieron en estándar en las motocicletas de los distintos segmentos.

Las innovaciones de Ducati

En 2008, con la 1098R, Ducati fue el primer fabricante de motocicletas en introducir el Control de Tracción en una motocicleta, haciendo avanzar los puntos de referencia de rendimiento y seguridad de las motos superdeportivas. Sólo un año después, el faro LED introducido en la Streetfighter 1100 representó otra primicia mundial de Ducati. En 2010, Ducati presentó la primera motocicleta del mundo capaz de "cambiar de carácter" gracias a la presencia de los Riding Modes: la Multistrada 1200 S. Otras innovaciones electrónicas introducidas por Ducati incluyen la instrumentación TFT de la Diavel, en 2011, otro ejemplo de una solución técnica que ahora se ha convertido en un estándar en las motocicletas de todos los segmentos. En 2012, la 1199 Panigale, que recibió el prestigioso premio de diseño Compasso d'Oro, vio la introducción en el campo de las motocicletas del grupo óptico Full-LED y la gestión electrónica del freno motor. Dado que la seguridad es un aspecto muy importante para Ducati, en 2014 el fabricante de Borgo Panigale, junto con Dainese, presentó la primera motocicleta con un sistema integrado capaz de comunicarse con el airbag de la chaqueta: la Multistrada 1200 Touring D|Air. Por aquel entonces, los sistemas de airbag no garantizaban los estándares de seguridad actuales, mientras que el sofisticado sistema de la Multistrada 1200 Touring D|Air enviaba la señal de activación en tan solo 20 ms en caso de caída o deslizamiento. En 2018 Ducati introdujo en la Panigale V4 el sistema Slide By Brake que permite el deslizamiento eléctrico controlado en frenada, mientras que en 2020, con la Multistrada V4, Ducati fue el primer fabricante de motocicletas en introducir radares en el mundo de las dos ruedas, lo que permitió la implementación de los sistemas Adaptive Cruise Control y Blind Spot Detection. En 2023 llegó la desactivación ampliada a la Multistrada V4 Rally, un sofisticado sistema que, desconectando los dos cilindros traseros, reduce el consumo de combustible y el calor. Estas son las innovaciones introducidas por Ducati en el mundo de las dos ruedas, muchas de las cuales son ahora de serie en las motocicletas "de más de 500 cc".

Además de trabajar para introducir nuevas soluciones técnicas en el mercado, Ducati I+D trabaja cada día para evolucionar y perfeccionar las motos existentes, mejorándolas año tras año. Es lo que ocurrió, por ejemplo, con los propietarios de Multistrada V4, que recibieron gratuitamente los sistemas Minimum Preload y Easy Lift cuando se introdujeron en modelos posteriores, y que siguen beneficiándose de las actualizaciones del sistema de navegación. O la evolución que ha experimentado la Panigale V4 desde 2018 hasta hoy.

Crear motocicletas seguras, de altas prestaciones y accesibles es la base del desarrollo de cada Ducati, que gracias a todas estas innovaciones y al continuo desarrollo de soluciones ya presentes en el mercado, ofrece hoy una gama en la que cada modelo representa una referencia tecnológica en el segmento al que pertenece, también en términos de seguridad, dado que todas las motocicletas Ducati están equipadas de serie con ABS Cornering y Traction Control.

El enfoque de Ducati es desarrollar internamente las tecnologías que se introducirán en sus motocicletas, junto con sus proveedores, creando al mismo tiempo know-how dentro de la Compañía. Ejemplos concretos son la estrecha colaboración con Pirelli, Brembo, Bosch y otros proveedores con los que el fabricante de Borgo Panigale participa en el desarrollo de componentes que se montan por primera vez en las motos de Borgo Panigale. Este enfoque es aún más valioso cuando se trata de la electrónica porque permite a Ducati tener un control total sobre las tecnologías implementadas, pudiendo así personalizarlas sin limitaciones en función de la aplicación, desde la Panigale V4 a la Scrambler pasando por la Streetfighter, Diavel, DesertX y la Multistrada V4, que representa la máxima expresión de la tecnología electrónica Ducati.

Sistemas eléctricos y electrónicos: desarrollo y creación de experiencia

El impulso hacia la innovación en electrónica va de la mano del crecimiento del departamento de Sistemas Eléctricos y Electrónicos, que ha visto cuadruplicados sus recursos en poco más de diez años. A través del trabajo de este departamento, que forma parte de I+D, Ducati estudia, desarrolla e introduce sistemas nuevos y a menudo innovadores en la producción en serie, aprovechando obviamente también la experiencia de la competición. El constante trabajo de desarrollo y perfeccionamiento de las soluciones técnicas y tecnológicas ha introducido una amplísima gama de funciones y dispositivos en toda la gama, que hoy varía desde el estado del arte disponible en la Panigale V4 y Multistrada V4, hasta sistemas como el Ride-by-wire, Control de Tracción, Quickshift, Riding Mode, Cornering ABS e instrumentos TFT también en modelos más accesibles como la Scrambler.

La innovación de Ducati también implica nuevos métodos de trabajo. Además de desarrollar nuevas tecnologías internamente, Ducati cuenta desde hace varios años con varios laboratorios internos en la empresa para realizar pruebas durante la fase de desarrollo, sin tener que depender necesariamente de recursos o proveedores externos. Uno de ellos es Electrical & Electronic Testing, que se encarga de probar los componentes eléctricos y electrónicos de las motos de la gama, poniéndolos a prueba para medir su calidad y duración en el tiempo. El objetivo de esta actividad es doble: solucionar rápidamente los problemas que puedan surgir durante las fases de desarrollo y controlar la calidad de los modelos ya existentes.

Entre las pruebas que realiza personal altamente especializado en el laboratorio de Pruebas Eléctricas y Electrónicas se encuentran las destinadas a verificar el funcionamiento de los componentes en condiciones térmicas y ambientales extremas, posibles gracias al uso de celdas capaces de reproducir temperaturas que oscilan entre -40 °C y 180 °C grados y fenómenos atmosféricos como lluvias torrenciales o niebla salina. Los componentes también se someten a estrés mediante robots que repiten miles de veces operaciones como, por ejemplo, el giro del manillar para comprobar la correcta fiabilidad del cableado, u otras operaciones como la palanca de freno para encender la luz de freno, con el fin de verificar su resistencia en condiciones reales de uso.

Además, dentro del laboratorio, llegamos a controlar cada chip individualmente, incluso seccionándolos para analizarlos al microscopio y verificar su composición exacta y su coherencia con las especificaciones de desarrollo.

La depuración de software y las actividades de aplicaciones móviles también se llevan a cabo dentro de las Pruebas Eléctricas y Electrónicas. Con el paso de los años, la conectividad también se está convirtiendo en un aspecto cada vez más importante en el ámbito de las motocicletas y, dado el creciente número de fabricantes de smartphones y la constante actualización de los distintos sistemas operativos, la presencia de un grupo de personas dentro de la Empresa que se ocupan de este aspecto representa un valor añadido para estar siempre al día. Un ejemplo de este trabajo lo encontramos en los sistemas de navegación: desde la solución Phone Mirroring adoptada en la Multistrada V4, que permite transformar el salpicadero en un navegador cartográfico en color que contiene toda la información necesaria para conducir la moto, hasta el sistema Turn-by-Turn que se introdujo en 2023 en la DesertX y la Diavel V4. Estas dos soluciones permiten a Ducati no estar atada a un sistema operativo específico, sino que permiten la compatibilidad con los sistemas iOS y Android y la evolución continua del software que luego se actualiza de forma gratuita para los clientes.

Todo esto es "a la manera Ducati". Una metodología de trabajo que ha permitido a Ducati crear productos cada vez más innovadores y de mayor calidad año tras año, dando testimonio de cómo los compromisos estratégicos del fabricante de Borgo Panigale, desde la competición hasta la I+D, pasando por las inversiones en experimentación, tienen como objetivo, año tras año, dar a los ducatisti las motos de sus sueños.

Innovaciones introducidas por Ducati como primicias mundiales:

  • 2008, DTC Control de tracción - 1098 R
  • 2009, Faro LED - Streetfighter 1100
  • 2010, Riding Modes - Multistrada 1200 S
  • 2011, Instrumentación TFT - Diavel
  • 2012, Faro Full-LED - Panigale 1199
  • 2021, Control de crucero adaptativo / Detección de ángulo muerto - Multistrada V4
  • 2023, Extended Deactivation - Multistrada V4 Rally