Pocos días después del extraordinario triunfo de Pecco Bagnaia en el GP de Aragón, el Ducati Lenovo Team está listo de nuevo para afrontar la segunda carrera de casa de la temporada, el GP de San Marino y de la Riviera de Rimini en el Misano World Circuit Marco Simoncelli,
En el circuito italiano Ducati ha logrado dos victorias en MotoGP: la primera en 2007 con Casey Stoner y la segunda en 2018 con Andrea Dovizioso. De los siete podios conquistados por la casa de Borgo Panigale en Misano, el último lleva la firma de Bagnaia que el año pasado fue segundo y logró su primer podio en MotoGP. El piloto italiano, después de la victoria del pasado domingo en Aragón tras un duelo vibrante con Marc Márquez en las últimas vueltas, llega a Misano motivado y listo para luchar por la victoria delante del público de casa. Por su parte, Jack Miller, quinto en MotorLand Aragón, saldrá a pista decidido para volver a luchar por las primeras posiciones.
Además de los dos pilotos oficiales, este fin de semana también estará en carrera Michele Pirro con el Ducati Test Team. Tras ganar el campeonato italiano de Superbike, Michele participará como wildcard en el GP de San Marino y estará también presente durante las dos jornadas de test programas del 21 al 22 de septiembre también en Misano tras la carrera del fin de semana.
Tras las trece primeras citas de la temporada 2021, Bagnaia es segundo en la clasificación general a 53 puntos del líder Quartararo, mientras Miller es quinto con 129 puntos. Ducati lidera la clasificación de constructores mientras el Ducati Lenovo Team ocupa la segunda posición en la clasificación por equipos.
Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – 2° (161 puntos)
“Han pasado pocos días desde la carrera del pasado domingo pero ya estoy listo para afrontar otro fin de semana. La victoria en Aragón ha sido realmente increíble y me ha dado la motivación justa para afrontar nuestra segunda carrera de casa en Misano. Yo y mi equipo estamos haciendo un trabajo realmente bueno y me siento muy a gusto con la Desmosedici GP, así que soy optimista para este Gran Premio. Esta es una pista que me gusta mucho y donde a menudo me entreno con la Panigale V4 S. Además, aquí logré mi primer podio el año pasado en MotoGP. Estoy decidido y listo para luchar nuevamente por la victoria delante de nuestros fans”.
Jack Miller (#43 Ducati Lenovo Team) – 5° (129 puntos)
“Estoy entusiasmado de volver a correr en Misano! Es nuestra segunda carrera de casa y el ambiente es siempre increíble con nuestros fans en la Tribuna Ducati. El GP del domingo pasado en Aragón no fue como esperábamos pero en las últimas carreras mis sensaciones con la moto han sido realmente positivas y esto me hace ser optimista. Estoy convencido de terminar este Gran Premio de casa con un buen resultado”.
Michele Pirro (#51 Ducati Test Team) – 25° (3 puntos)
“Estoy realmente feliz de volver a correr en MotoGP en Misano! Las últimas semanas hemos hecho varias jornadas de test con la Desmosedici GP en esta pista y las sensaciones han sido positivas. Viviré este fin de semana sin presión y decidido a ayudar a Pecco, Jack y al equipo a lograr el mejor resultado posible. El GP de San Marino será una cita llena de emociones para nosotros: es nuestra segunda carrera de casa, estamos cerca de Bolonia y habrá muchos apasionados y fans en las tribunas para animarnos. No veo el momento de salir a pista”.
El Gran Premio de San Marino y de la Riviera de Rimini empezará el viernes 17 de septiembre a partir de las 9:55 locales con los primeros entrenamientos libres, mientras la carrera está programada para el domingo 19 de septiembre a las 14:00 horas italianas a 27 vueltas.
Información del circuito
País: Italia
Nombre: Misano World Circuit "Marco Simoncelli"
Vuelta rápida: Bagnaia (Ducati), 1:32.319 (164,7 km/h) – 2020
Récord del circuito: Viñales (Yamaha), 1:31.077 (167,0 km/h) – 2020
Velocidad máxima: Bagnaia (Ducati), 301,6 km/h – 2020
Longitud del trazado: 4,2 km
Duración de la carrera: 27 vueltas (114,1 km)
Curvas: 16 (6 a la izquierda, 10 a la derecha)
Resultados 2020
Podio: 1° Morbidelli (Yamaha), 2° Bagnaia (Ducati), 3° Mir (Suzuki)
Pole Position: Viñales (Yamaha), 1:31.411 (166,4 km/h)
Vuelta rápida: Bagnaia (Ducati), 1:32.706 (164,1 km/h)
Información de los pilotos
Jack Miller
Moto: Ducati Desmosedici GP
Número: 43
GP disputados: 167 (112 x MotoGP, 49 x Moto3, 6 x 125 cc)
Primer GP: Qatar 2015 (MotoGP), Qatar 2012 (Moto3), Alemania 2011 (125 cc)
Victorias: 8 (3 MotoGP + 6 Moto3)
Primera victoria GP: Holanda 2016 (MotoGP), Qatar 2014 (Moto3)
Pole position: 9 (1 MotoGP + 8 Moto3)
Primera pole: Argentina 2018 (MotoGP), América 2014 (Moto3)
Títulos Mundiales: -
Francesco Bagnaia
Moto: Ducati Desmosedici GP
Número: 63
GP disputados: 147 (42 x MotoGP, 36 x Moto2, 69 x Moto3)
Primer GP: Qatar 2019 (MotoGP), Qatar 2017 (MotoGP), Qatar 2013 (MotoGP)
Victorias: 11 (1 MotoGP + 8 Moto2 + 2 Moto3)
Primera victoria GP: Aragón 2021 (MotoGP), Qatar 2018 (Moto2), Holanda 2016 (Moto3)
Pole position: 9 (2 MotoGP, 6 Moto2 + 1 Moto3)
Primera pole: Qatar 2021 (MotoGP), Francia 2018 (Moto2), Gran Bretaña 2016 (Moto3)
Títulos Mundiales: 1 (Moto2, 2018)
Michele Pirro
Moto: Ducati Desmosedici GP
Número: 51
GP disputados: 104 (58 x MotoGP, 18 x Moto2, 29 x 125cc)
Primer GP: Qatar 2012 (MotoGP), Aragón 2010 (Moto2), Italia 2003 (125cc)
Victorias: 1 (Moto2)
Primera victoria GP: Valencia 2011 (Moto2)
Pole Position: 1 (Moto2)
Primera pole: Valencia 2011 (Moto2)
Información del campeonato
Clasificación pilotos
Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – 2º (161 puntos)
Jack Miller (#43 Ducati Lenovo Team) – 5º (129 puntos)
Michele Pirro (#51 Ducati Test Team) – 25° (3 puntos)
Clasificación constructores
Ducati – 1º (250 puntos)
Clasificación equipos
Ducati Lenovo Team – 2º (290 puntos)