Sistemas eléctricos y electrónicos: desarrollo y creación de competencias
El enfoque de Ducati consiste en desarrollar internamente, junto con sus proveedores, las tecnologías que se introducirán en sus motocicletas, creando al mismo tiempo conocimientos técnicos dentro de la empresa. El impulso a la innovación en electrónica va de la mano del crecimiento del departamento de Sistemas Eléctricos y Electrónicos, que ha visto cuadruplicados sus recursos en poco más de diez años. A través del trabajo de este departamento, que forma parte de I+D, Ducati estudia, desarrolla e introduce sistemas nuevos y a menudo innovadores en la producción en serie, obviamente aprovechando también la experiencia de la competición.
Además de desarrollar nuevas tecnologías internamente, Ducati cuenta desde hace varios años con varios laboratorios internos en la empresa para realizar pruebas durante la fase de desarrollo, sin tener que depender necesariamente de recursos o proveedores externos. Uno de ellos es Electrical & Electronic Testing, que se encarga de evaluar los componentes eléctricos y electrónicos de las motos de la gama, poniéndolos a prueba para medir su calidad y duración en el tiempo. Los componentes electrónicos se prueban simulando las temperaturas más extremas y fenómenos atmosféricos como la lluvia torrencial o la niebla salina. Este departamento también lleva a cabo actividades de depuración de software y aplicaciones móviles, ya que la conectividad es cada vez más importante en el ámbito de las motocicletas.
Todo esto es "el método Ducati". Un método de trabajo que ha permitido a la empresa de Borgo Panigale crear, año tras año, productos cada vez más innovadores y de mayor calidad, demostrando cómo los compromisos estratégicos de la empresa de Borgo Panigale, desde las carreras hasta la investigación y el desarrollo, pasando por la inversión en experimentación, tienen como objetivo, año tras año, ofrecer a los ducatisti las motos de sus sueños.