Poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, Ducati moderniza su fábrica de Borgo Panigale y abre otras dos fábricas no lejos de Bolonia, en Bazzano y Crespellano.
Entre 1938 y todo el período del conflicto, Ducati amplió la gama de sus productos, incluida la primera maquinilla de afeitar eléctrica producida en Italia, la "Raselet", la microcámara "Sogno", la calculadora Duconta y una gama de equipos como Teléfonos de campo, equipos de radio y equipos ópticos para el Ejército, Fuerza Aérea y Armada.
Estas producciones, que denotan un altísimo nivel de calidad de producto, y una precisión cada vez más detallada, identifican la producción de Ducati como una de las más avanzadas, en una época en la que Italia sufría terribles dificultades provocadas por el conflicto.
Paradójicamente, esta "excelencia" de Ducati será determinante en lo que habría sucedido unos años después. Fueron años terribles y difíciles; con el armisticio de las fuerzas armadas italianas el 8 de septiembre de 1943, la fábrica fue ocupada por tropas alemanas que continuaron su producción forzosa. Como resultado de la ocupación, Ducati se convirtió en un objetivo estratégico y fue bombardeada por "fortalezas voladoras" estadounidenses el 12 de octubre de 1944.
De las cenizas de la fábrica, de la que era necesario recuperarse rápidamente, surgió la inspiración para iniciar la producción de nuevos productos, pensados para clientes que necesitaban nuevas formas de transporte, económicas. Así fue como en 1946 comenzó la aventura del "Cucciolo"; pensando en una nueva producción, inspirándose en el bien que se había desarrollado anteriormente.