La Ducati Panigale V4 gana el Campeonato CIV SBK de motos de producción

La Ducati Panigale V4 gana en su debut en el primer Campeonato Italiano de Motos de Producción (CIV Production Bike), una categoría reservada a motos prácticamente de serie que corre junto con la clase Superbike del Campeonato Italiano. Davide Stirpe, tricampeón italiano de Supersport y piloto de pruebas oficial de Ducati en el departamento de Pruebas de Vehículo, se coronó campeón gracias a dos victorias en las dos últimas carreras disputadas en Mugello.

La Panigale V4 pilotada por Stirpe fue preparada y gestionada por el equipo Garage51 de Michele Pirro, dirigido por el diez veces campeón italiano de Superbike y piloto de pruebas de MotoGP y Superbike de Borgo Panigale.

Esta victoria confirma la eficacia de las soluciones técnicas adoptadas por Ducati en el desarrollo de la nueva Panigale V4, diseñada para maximizar los beneficios derivados de la evolución de los neumáticos. La Ducati Panigale V4 incorpora tecnologías provenientes de MotoGP, como su motor en V4 con distribución desmodrómica y cigüeñal contrarrotante.

Gracias al alto nivel competitivo de la Panigale V4, diez de los veinte pilotos eligieron la superbike de Ducati para participar en el Campeonato de Motos de Producción 2025. Durante la temporada, la Panigale V4 logró 8 victorias de clase y 22 podios, monopolizando los tres primeros lugares en la Carrera 2 de Misano y en la Super Pole Race de la ronda final en Mugello. La Panigale V4 de Producción subió al podio tres veces en la clasificación general, demostrando ser más competitiva que muchas Superbikes, a pesar de competir bajo un reglamento significativamente más restrictivo.

La categoría de Motos de Producción fue creada en 2025 dentro del campeonato CIV Superbike, con un reglamento compartido con la categoría homónima del Campeonato Mundial de Resistencia (EWC), diferenciándose únicamente en el límite inferior de precio de la moto base. En el campeonato italiano, la categoría está reservada a motos deportivas de entrada, a las que solo se permite un número limitado de modificaciones. El motor y la caja de cambios deben permanecer de serie, con la única excepción del escape y el filtro de aire, mientras que el chasis puede modificarse únicamente reemplazando el amortiguador trasero, la hidráulica de la horquilla, el amortiguador de dirección, el cilindro maestro del freno delantero y los discos de freno.

No se permiten modificaciones en el hardware electrónico. La única concesión es la adición de un módulo de calibración del motor, el cual el fabricante de Borgo Panigale no utilizó, confiando en un paquete listo para la competición.

Gracias al hardware electrónico de la Panigale V4, Ducati simplemente registró una versión específica del software DAVC Race Pro ante la Federación Motociclista Italiana, utilizado en todas las Panigale V4 participantes del Campeonato. Este paquete, desarrollado en colaboración con Ducati Corse, optimiza la calibración del motor y las estrategias de control del vehículo para lograr el máximo rendimiento en pista con configuración de carrera, escape completo Akrapovič y neumáticos slick y de lluvia.

La Panigale V4 de Davide Stirpe estaba equipada con componentes Ducati Performance, incluyendo el sistema de escape completo Akrapovič, que aumenta la potencia máxima a 228 hp y reduce el peso en 6.7 kg, el registrador de datos Ducati (DDL), discos Brembo T-Drive de 338.5 mm con aletas (disponibles en configuración Carbon Pro) y el nuevo set de mandos racing (próximamente disponible para todos los entusiastas).

La configuración se completó con un parabrisas más grande, alerones de fibra de carbono, conductos de refrigeración de frenos de carbono y rejillas de aluminio para el radiador y el enfriador de aceite.

#Ducati #PanigaleV4