V4 Granturismo probado para largas distancias: descubre los detalles de la prueba tras 100,000 y 200,000 kilómetros.

Motorrad pone a prueba la Multistrada V4 S: 100,000 km de pura confiabilidad

La Ducati Multistrada V4 S completó con éxito la exigente prueba de resistencia de 100,000 km realizada por la revista alemana Motorrad, una de las publicaciones de motocicletas más prestigiosas de Europa. Durante aproximadamente 1,300 días, la moto enfrentó todo tipo de climas y condiciones de carretera, recorriendo Europa y soportando tres inviernos sin comprometer nunca su funcionalidad.

El resultado es una certificación oficial de confiabilidad que confirma la solidez del proyecto de Ducati y la calidad del motor V4 Granturismo, que al final de la prueba mostró signos mínimos de desgaste, sin pérdida de compresión e incluso un rendimiento superior al inicio, con casi 6 hp más detectados en el banco de pruebas.

Durante la prueba, la Multistrada enfrentó:

  • Condiciones extremas y viajes largos con pasajero, equipaje y rutas mixtas.
  • Sesiones en pista, donde el motor y los frenos resistieron sin problemas.
  • Mantenimiento rutinario y algunos reemplazos bajo garantía (como rodamientos de ruedas, batería, silenciador central y componentes plásticos).

Ducati siguió de cerca la prueba de Motorrad, presenciando el desmontaje final de la moto en el taller de Ducati Stuttgart. Los técnicos de Ducati analizaron cada componente interno junto con el equipo editorial, confirmando:

  • Excelente estado de cilindros, pistones, válvulas y levas.
  • Embrague aún dentro de los límites de desgaste tras 100,000 km.
  • Caja de cambios en excelente estado, con solo signos de desgaste consistentes con un uso intensivo. 

El compromiso de Ducati con las pruebas de resistencia

La participación en la prueba no fue una apuesta arriesgada: Ducati siempre ha realizado pruebas de resistencia internas en toda su gama. Varias Multistrada V4 superaron los 100,000 km en estas pruebas, y una en particular alcanzó los 200,000 km, mostrando que el motor estaba en excelente estado incluso después del desmontaje.

Algunos componentes se compartieron con proveedores para un análisis conjunto, lo que confirmó la validez del proyecto y llevó a mejoras técnicas, como:

  • Nuevos bujes espaciadores para proteger mejor los rodamientos de las ruedas contra la entrada de agua.
  • Materiales plásticos más resistentes a los rayos UV.
  • Optimización de los componentes de la caja de cambios para aumentar su durabilidad.