Ducati inicia la temporada de carreras 2026 con dos diseños especiales que celebran su historia en el motociclismo.

Durante los tests del MotoGP en Valencia, el primer acto de la temporada 2026, Ducati rinde homenaje a la llegada de su Centenario (1926–2026) llevando a la pista dos diseños que celebran páginas emblemáticas de su tradición deportiva.

Un tributo interpretado sobre la pista por las Desmosedici GP de Francesco Bagnaia y Nicolò Bulega: la primera con un diseño inspirado en la 750 Imola Desmo, que se convirtió en un ícono tras el legendario doblete de Paul Smart y Bruno Spaggiari en las 200 Millas de Imola de 1972; y la segunda con los colores de la 750 Supersport Desmo, la moto con la que Franco Uncini ganó el título italiano de 750cc en 1975.

750 Imola Desmo
Un homenaje a la leyenda: la decoración de Francesco Bagnaia rinde tributo a la 750 Imola Desmo, la moto que se convirtió en un icono tras el doblete de Paul Smart y Bruno Spaggiari en las 200 Millas de Imola de 1972.
Leer la historia
750 Supersport Desmo
Nicolò Bulega lleva a la pista una decoración inspirada en la 750 Supersport Desmo, la motocicleta que llevó a Franco Uncini al título italiano de 750 cc en 1975.
Leer la historia

El debut de los diseños históricos llega al final de una temporada que volvió a poner de manifiesto la competitividad y la fortaleza deportiva del fabricante de Borgo Panigale. Un año que reafirmó el papel de Ducati como referente en la escena internacional de las carreras, con MotoGP en el centro de sus éxitos deportivos, junto al vigésimo primer Título de Constructores en Superbike, los resultados obtenidos en los principales campeonatos nacionales y los avances significativos en el proyecto off-road.

En MotoGP, Marc Márquez y Ducati marcaron un ritmo inigualable que definió toda la temporada, asegurando el Campeonato Mundial con cinco carreras de anticipación. Este resultado se vio reforzado por el segundo lugar de Álex Márquez (BK8 Gresini Racing Team), otorgando a Ducati un extraordinario doblete en el campeonato, y Francesco Bagnaia, quien cerró la temporada finalizando entre los cinco primeros.

Para Ducati, esto representa el quinto Título de Pilotos general, y el cuarto consecutivo logrado con tres pilotos distintos (2022, 2023: Francesco Bagnaia, 2024: Jorge Martín, 2025: Marc Márquez), un resultado que resalta la fortaleza de un proyecto técnico y deportivo capaz de adaptarse, evolucionar y ganar con distintos protagonistas. Completando el panorama, un primer hito igualmente significativo: el sexto Título de Constructores consecutivo, una racha sin precedentes en la historia de MotoGP. Esto se acompaña del Título de Equipos, prueba de la unidad y calidad del trabajo del Ducati Lenovo Team, con el BK8 Gresini Racing Team y el Pertamina Enduro VR46 Racing Team —ambos con motos Desmosedici GP— finalizando segundo y tercero en la clasificación, respectivamente.

Una impresionante consistencia de rendimiento, respaldada por la excelencia técnica de las Desmosedici GP, protagonistas de una temporada pasada íntegramente en el podio y nuevamente la moto a batir, pese a la restricción de cero concesiones técnicas. Esto es una prueba tangible de la madurez y fortaleza de un saber hacer 100% italiano, construido sobre talento, experiencia y una cultura de rendimiento única en el mundo de las dos ruedas.

La superioridad tecnológica y de ingeniería de las motos de Borgo Panigale no se limita a MotoGP, sino que se confirma plenamente en el mundo de las motos de producción, donde Ducati ha consolidado su posición como el fabricante más exitoso en la historia de WorldSBK. El 2025 marcó el vigésimo primer Título de Constructores de Ducati —de 38 ediciones del campeonato mundial desde 1988— y el cuarto consecutivo, gracias al rendimiento de la Panigale V4 R. Una temporada consistentemente en la cima, con Nicolò Bulega liderando una carrera por el título decidida solo en la última prueba, culminando en un segundo puesto tras una temporada intensa y muy disputada.

El 2025 también marcó la última temporada de competición de la Panigale V4 R, que a partir de 2026 dará paso a una generación completamente nueva, lista para representar un nuevo avance en la evolución técnica de Ducati.

La competitividad de la Panigale V4 también se evidenció en el debut de su séptima generación en el CIV SBK Production Bike, la categoría del Campeonato Italiano de Superbike dedicada a las motos más cercanas a la configuración de producción, donde conquistó el Título de Pilotos. Un resultado replicado en Alemania en el IDM, el Campeonato Alemán de Superbike, confirmando la solidez y eficacia de las soluciones técnicas que caracterizan la última Ducati Superbike.

Otro resultado prestigioso llegó en las Daytona 200, donde la Panigale V2 se impuso en el histórico International Speedway en Florida, ganando una de las carreras más icónicas del panorama internacional.

El ADN deportivo de Ducati ahora se extiende al off-road, donde el proyecto dio un paso significativo en su desarrollo en 2025. En su primer compromiso completo en el Campeonato Mundial MXGP, Ducati alineó a Jeremy Seewer y Mattia Guadagnini, logrando resultados notables, incluidos dos podios para el piloto suizo en Suiza y Francia, y cuatro holeshots en total.

Otra prueba significativa fue el Pro Prestige MX2 Championship, donde la Desmo250 MX finalizó la temporada en segundo lugar gracias a las actuaciones de Alessandro Lupino. La temporada concluyó con la primera participación oficial de Ducati en el Motocross de las Naciones, con Antonio Cairoli y Jeremy Seewer representando a Italia y Suiza, respectivamente.

El programa de off-road del fabricante de Borgo Panigale ha dado así un nuevo paso en la construcción de un proyecto joven ya lleno de señales positivas, sentando una base sólida de cara a su esperado debut en el AMA Supercross Championship 2026.

La reciente temporada refleja un año en el que Ducati marcó el referente en los principales campeonatos de dos ruedas.

El 2025 concluye como un año de extraordinario valor deportivo, en el que el fabricante de motocicletas alcanzó resultados significativos en diversos contextos y confirmó su papel de liderazgo tanto en las categorías principales como en programas más jóvenes y en evolución.

Un año que destacó lo que hace única a Ducati en el mundo de las dos ruedas: una historia que se acerca a su centenario, una experiencia en ingeniería sobresaliente y una identidad italiana claramente reflejada en resultados sin igual alcanzados en la pista.

Estos valores estarán en el corazón del World Ducati Week 2026, el año del centenario de Ducati. El evento se llevará a cabo del 3 al 5 de julio, cuando los héroes de Ducati y toda la comunidad de aficionados se reunirán para celebrar juntos este momento histórico.