Miguel Ángel Galluzzi siempre tuvo en la sangre una pasión por los motores y una atracción casi visceral por las motos. Monster, su proyecto más famoso, le permitió adentrarse en la historia del motociclismo por derecho propio. LEER MAS
La década de 1990 vio el inicio de un período marcado por el fin de las ideologías políticas y una aceleración tecnológica decisiva en las tecnologías de la información y la telefonía móvil. Era la era de Internet y la globalización, pero también de una sociedad posconsumo donde los bienes no solo satisfacen necesidades, sino que también contribuyen a construir la identidad de quienes los compran.
Estos aspectos emocionales y simbólicos también surgieron en el mundo de las motocicletas en detrimento de la producción en masa. La motocicleta se convirtió cada vez más en un objeto premium, lleno de pasión, para disfrutarlo en el tiempo libre, por no hablar de un medio de identidad, un símbolo de estatus.
Como resultado, las tecnologías sofisticadas, el estilo y el diseño, las piedras angulares del Made in Italy, se volvieron más importantes. El arte se encuentra con el motociclismo, creando iconos inmortales como la Monster y la Ducati 916.
Miguel Ángel Galluzzi siempre tuvo en la sangre una pasión por los motores y una atracción casi visceral por las motos. Monster, su proyecto más famoso, le permitió adentrarse en la historia del motociclismo por derecho propio. LEER MAS
Es innegable que el ingenioso Tamburini rompió todos los moldes de la época, al crear una moto que fue influyente durante más de una década y cuya línea sigue sin igual en la actualidad. LEER MÁS
En su larga carrera, Roche ha pilotado muchas motos, pero al pasar a la Superbike aprovechó una importante oportunidad profesional. LEER MÁS
Doug Polen es recordado no solo por sus victorias, sino también por su espectacular estilo de conducción: de hecho, fue uno de los primeros pilotos en derrapar con la bicicleta inclinada a gran velocidad. LEER MÁS
El mundo del motociclismo siempre ha tenido sus héroes, es decir, los pilotos que son recordados por sus hazañas o por sus resultados. Giancarlo Falappa entra en esta categoría por su tenacidad en la conducta de carrera que le ayudó a ser uno de los pilotos más combativos del Campeonato del Mundo de Superbikes. LEER MÁS
No se puede pensar en Superbike sin evocar las hazañas del "Rey" Carl Fogarty, el piloto que ganó más títulos y carreras que cualquier otro piloto del campeonato de motos de carreras basado en modelos de producción estándar. LEER MAS