Giuseppe Montano es mencionado por su estilo de gestión autoritario, por los cambios estratégicos que implementó y, sobre todo, por contratar al hombre que revolucionó Ducati Meccanica: Fabio Taglioni. LEER MÁS
Italia renació en los años de la reconstrucción de la posguerra. El boom económico benefició a todos los sectores, con una expansión productiva y de desarrollo tecnológico sin precedentes. El aumento del empleo y los ingresos estimuló una nueva propensión al consumo. Los estilos de vida y los hábitos de los italianos cambiaron, y la necesidad de movilidad fue una de las primeras en ser satisfechas por la creciente opulencia.
En el período inmediato de la posguerra, los micromotores que se podían montar en cualquier bicicleta eran perfectos para la motorización de emergencia. La Ducati Cucciolo se convierte en un fenómeno social, que une a un país que necesitaba moverse y encontrarse.
Con la motorización masiva de la década de 1950, las motocicletas ligeras y los scooters llevaron a los italianos a la fábrica o las tiendas. Pero el éxito de las carreras callejeras de motocicletas inspiró un deseo por la velocidad, más que un medio de transporte barato y confiable.
Giuseppe Montano es mencionado por su estilo de gestión autoritario, por los cambios estratégicos que implementó y, sobre todo, por contratar al hombre que revolucionó Ducati Meccanica: Fabio Taglioni. LEER MÁS
Giorgio Monetti pasó a formar parte de la historia de Ducati sobre todo gracias al "World Tour", un viaje extraordinario y pionero que realizó, junto a su amigo Tartarini, por las carreteras de todos los continentes. LEER MÁS
Leopoldo Tartarini nació en Bolonia el 10 de agosto de 1932, en una familia en la que las motos siempre han tenido una consideración especial. Su padre compitió con varias marcas, incluidas Frera y Guzzi, de las que fue distribuidor durante muchos años, antes de mudarse con su hijo a Ducati. LEER MÁS
Franco Farné es un nombre que ha acompañado a Ducati y a todas sus motocicletas durante los últimos 50 años. Cuando llegó Fabio Taglioni y revolucionó la técnica de Ducati, Farné ya había competido profesionalmente con la Cucciolo y trabajaba como mecánico en la fábrica. LEER MÁS
Durante casi cuarenta años, Fabio Taglioni ha sido la fuerza inspiradora y propulsora detrás del extraordinario éxito de las motocicletas Ducati en circuitos y carreteras de todo el mundo. LEER MÁS
Mario Recchia fue uno de los mecánicos y pilotos de Ducati más famosos. Una entrevista relata las historias de sus años en la fábrica de Borgo Panigale. LEER MÁS
Gianni Degli Antoni, un piloto de Módena, fue contratado por Ducati para el Motogiro de 1955. Las victorias conseguidas en las carreras de resistencia permitieron a Degli Antoni convertirse en el piloto de referencia del nuevo equipo Ducati. LEER MÁS
Desde su juventud, Bruno Spaggiari aspiró a una vida "animada". Cuando vio por primera vez una competición de motos, decidió convertirse en piloto de carreras. LEER MÁS
Mike Hailwood fue quizás el mejor piloto de todos los tiempos. Su padre, Stan Hailwood, era muy rico y su primer fan, al proporcionarle todo lo que necesitaba para competir en motos. LEER MÁS