Los hermanos Ducati

Cuando los tres hijos de Antonio Cavalieri Ducati fundaron su "Società Scientifica Radio Brevetti Ducati" en 1926, probablemente ni siquiera imaginaban que su pequeño negocio de equipos de radio estaría destinado a convertirse en una de las marcas de motocicletas más reconocidas del mundo.
Los hermanos Ducati

Los tres hijos de Antonio Cavalieri Ducati, un ingeniero que triunfó a finales del siglo XIX, son los protagonistas del nacimiento de Ducati. El jefe del proyecto fue Bruno Ducati; a su vez, Marcello Ducati era el jefe de personal, mientras que Adriano Ducati estaba a cargo de la producción y la investigación. LEER MÁS

Adriano Ducati

En 1924, Adriano Cavalieri Ducati, un brillante estudiante de física, se hizo famoso por su exitoso intento de conectar Italia y Estados Unidos por radio con un dispositivo de onda corta que él mismo había creado. Impulsada por el entusiasmo por este exitoso experimento, el 4 de julio de 1926 la familia Ducati fundó la “Società Scientifica Radio Brevetti Ducati”. LEER MÁS 

Bruno Cavalieri Ducati

Cuando Adriano, Bruno y Marcello Cavalieri Ducati fundaron su "Società Scientifica Radio Brevetti Ducati" en Bolonia en julio de 1926, su edad total ni siquiera llegaba a los cincuenta años. Mientras Adriano era la mente técnica y científica de la empresa, Bruno era su Administración. y Director de Finanzas. LEER MÁS 

Personajes Ducati

Guglielmo Marconi

Marconi es universalmente conocido como el descubridor de la transmisión de radio inalámbrica. En Livorno, la madre de Marconi presentó a su hijo al profesor de física Vincenzo Rosa, el hombre que encaminó al joven Guglielmo al conocimiento de las ondas electromagnéticas, que acababa de ser descubierto por Hertz en 1891. LEER MÁS 

Aldo Farinelli

Aldo Farinelli ocupó un puesto directivo en Turín en SIATA (una empresa especializada en la producción de automóviles deportivos) y fue mientras estuvo en SIATA cuando pudo demostrar su capacidad inventiva y técnica cuando desarrolló y patentó el motor de 4 velocidades “Cucciolo”. LEER MÁS 

Alberino Cristofori

Esta es la apasionante historia de un hombre que, gracias a la solidaridad del personal de Ducati, logró escapar de los horrores de la Segunda Guerra Mundial. LEER MÁS

Gian Luigi Capellino

Gian Luigi Capellino bien puede definirse como el primer diseñador de cuadros de Ducati. Inmediatamente después de la guerra, los propietarios de la empresa compraron un proyecto a la empresa Siata, con sede en Turín: Cucciolo es su nombre. LEER MÁS 

Giuseppe Montano

Giuseppe Montano es mencionado por su estilo de gestión autoritario, por los cambios estratégicos que implementó y, sobre todo, por contratar al hombre que revolucionó Ducati Meccanica: Fabio Taglioni. LEER MÁS

Giorgio Monetti

Giorgio Monetti pasó a formar parte de la historia de Ducati sobre todo gracias al "World Tour", un viaje extraordinario y pionero que realizó, junto a su amigo Tartarini, por las carreteras de todos los continentes. LEER MÁS 

Leopoldo Tartarini

Leopoldo Tartarini nació en Bolonia el 10 de agosto de 1932, en una familia en la que las motos siempre han tenido una consideración especial. Su padre compitió con varias marcas, incluidas Frera y Guzzi, de las que fue distribuidor durante muchos años, antes de mudarse con su hijo a Ducati. LEER MÁS 

Franco Farnè

Franco Farné es un nombre que ha acompañado a Ducati y a todas sus motocicletas durante los últimos 50 años. Cuando llegó Fabio Taglioni y revolucionó la técnica de Ducati, Farné ya había competido profesionalmente con la Cucciolo y trabajaba como mecánico en la fábrica. LEER MÁS 

Fabio Taglioni

Durante casi cuarenta años, Fabio Taglioni ha sido la fuerza inspiradora y propulsora detrás del extraordinario éxito de las motocicletas Ducati en circuitos y carreteras de todo el mundo. LEER MÁS

Mario Recchia

Mario Recchia fue uno de los mecánicos y pilotos de Ducati más famosos. Una entrevista relata las historias de sus años en la fábrica de Borgo Panigale. LEER MÁS 

Gianni Degli Antoni

Gianni Degli Antoni, un piloto de Módena, fue contratado por Ducati para el Motogiro de 1955. Las victorias conseguidas en las carreras de resistencia permitieron a Degli Antoni convertirse en el piloto de referencia del nuevo equipo Ducati. LEER MÁS 

Bruno Spaggiari

Desde su juventud, Bruno Spaggiari aspiró a una vida "animada". Cuando vio por primera vez una competición de motos, decidió convertirse en piloto de carreras. LEER MÁS

Mike Hailwood

Mike Hailwood fue quizás el mejor piloto de todos los tiempos. Su padre, Stan Hailwood, era muy rico y su primer fan, al proporcionarle todo lo que necesitaba para competir en motos. LEER MÁS

Paul Smart

Paul Smart corrió con muchas motos, pero fue su legendaria victoria en las 200 millas de Imola en 1972 la que aseguró su eterna fama entre los amantes de Ducati. LEER MÁS

Cook Neilson

Cook Neilson fue incluido en el libro de historia de Ducati por su espléndida victoria en la pista de Daytona en 1977 montando el California Hot Rod, un 750 SS preparado por su amigo Phil Schilling. Fue la primera vez que una motocicleta italiana ganó una carrera de motocicletas derivadas de producción estándar en los EE. UU. LEER MÁS 

Marco Lucchinelli

Marco Lucchinelli ganó el Campeonato del Mundo de 500 cc en 1981 conduciendo una Suzuki. Luego se embarcó en una nueva etapa de su carrera en Ducati, obteniendo éxito tras éxito. Entre sus aspectos más destacados estuvo la famosa victoria en Daytona en 1987 y el triunfo en la carrera inaugural del Campeonato del Mundo de Superbikes. LEER MÁS 

Miguel Galluzzi

Miguel Ángel Galluzzi siempre tuvo en la sangre una pasión por los motores y una atracción casi visceral por las motos. Monster, su proyecto más famoso, le permitió adentrarse en la historia del motociclismo por derecho propio. LEER MÁS

Massimo Tamburini

Es innegable que el ingenioso Tamburini rompió todos los moldes de la época, al crear una moto que fue influyente durante más de una década y cuya línea sigue sin igual en la actualidad. LEER MÁS 

Raymond Roche

En su larga carrera, Roche ha montado muchas motos, pero al pasar a la Superbike aprovechó una importante oportunidad profesional. LEER MÁS 

Doug Polen

Doug Polen es recordado no solo por sus victorias, sino también por su espectacular estilo de conducción: de hecho, fue uno de los primeros pilotos en derrapar con la moto inclinada a gran velocidad. LEER MÁS 

Giancarlo Falappa

El mundo del motociclismo siempre ha tenido sus héroes, es decir, los pilotos que son recordados por sus hazañas o por sus resultados. Giancarlo Falappa entra en esta categoría por su tenacidad en la conducta de carrera que le ayudó a ser uno de los pilotos más combativos del Campeonato del Mundo de Superbikes. LEER MÁS 

Carl Fogarty

No se puede pensar en Superbike sin evocar las hazañas del "Rey" Carl Fogarty, el piloto que ganó más títulos y carreras que cualquier otro piloto del campeonato de motos de carreras basado en modelos de producción estándar. LEER MÁS 

Pierre Terblanche

Su primer trabajo maravilloso en Ducati fue la Supermono, considerada un hito en el diseño de motocicletas, una moto de múltiples victorias en la pista de carreras. LEER MÁS

Troy Bayliss

A lo largo de la historia de Ducati, varios pilotos se han ganado los corazones de fanáticos y entusiastas, pero uno en particular es conocido universalmente como el "favorito" de los Ducatistas modernos: Troy Bayliss. LEER MÁS 

Loris Capirossi

Cuando en 2003, tras una primera participación en el campeonato de MotoGP en 1971, Ducati volvió a competir en la categoría reina con la Desmosedici, junto a Troy Bayliss se encontraba uno de los veteranos de MotoGP: Loris Capirossi. LEER MÁS 

Casey Stoner

La gran aventura de Ducati en MotoGP, que comenzó en 2003 y progresó con los primeros éxitos de Loris Capirossi, alcanzó la cima con un título mundial en 2007 con un piloto que estaba destinado a convertirse en el favorito de los ducatistas: Casey Stoner. LEER MÁS 

Suscripción al boletín informativo

Introducir tu dirección de correo electrónico para estar siempre actualizado sobre las novedades y las promociones Ducati.

Puedes completar tu suscripción y crear tu perfil en Ducati.com en cualquier momento para recibir comunicaciones personalizadas y acceder a todas las funciones.

Introduce un correo electrónico válido
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.